Meín 2023 es la representación del valle del Avia, de su histórica interpretación vitícola, de sus suelos de sábrego y de un clima que exige un minucioso cuidado por parte del equipo. La variedad de uva más importante es treixadura, pero tiene pequeños porcentajes de godello, albariño, torrontés y loureira. Meín Castes Brancas es la extensión del paisaje salpicado de viñas en el entorno de Lugar de Meín y en este territorio histórico de viñedo. Frescura de la influencia atlántica. La expresión del sábrego en un paraje excepcional para el viñedo.

O GRAN MEÍN CASTES BRANCAS 2022
08/11/2024
O Gran Meín Tinto 2021
21/03/2025

Meín Castes Brancas 2023
El inverno fue lluvioso, acumulando una gran cantidad de precipitaciones desde octubre de 2022 hasta junio de 2023. La brotación fue temprana que unida a la alta pluviometría obligó a una exigencia especial en la gestión de cada parcela. El verano fue fresco y el calor extremo no llegó hasta finales de agosto. La vendimia se anticipó a las fechas habitales de Ribeiro y, además, se desarrolló con rapidez. Comenzó el 22 de agosto y finalizó el 15 de septiembre. Tanto en viñedo como en bodega, toda la uva se seleccionó racimo a racimo para asegurar el punto de maduración exacto y la máxima calidad en la elaboración.
Meín es la evolución de O Pequeno. Desde el comienzo del proyecto Viña Meín – Emilio Rojo se ha buscado interpretar todo el entorno de Lugar de Meín y sus localidades colindantes: San Clodio, Vilerma y Barouta, todas ellas pertenecientes al concello de Leiro. Con las microvinificaciones realizadas se ha reconocido la esencia de cada viña. Meín es ejemplo de una viticultura meticulosa de filosofía ecológica unida a la división minifundista de la tierra. Pequeñas viñas
que salpican el valle del Avia y que transmiten las distintas texturas de sábrego, las arenas de granito descompuesto que caracterizan este entorno. En su mayor parte treixadura, también tiene pequeños porcentajes de godello, albariño, torrontés y loureira.
Mein Castes Brancas 2023 se elabora con viñedos propios del entorno del valle del Avia, expresando el carácter de un territorio único por su diversidad y por su clima. Elaborado con treixadura, godello, albariño, torrontés y loureira. Las distintas viñas se vendimiaron en su momento óptimo de maduración en cajas de 12 kg y se llevaron a bodega donde se prensaron por separado y continuaron toda la elaboración aisladas del resto. Se realizaron fermentaciones en depósitos acero inoxidable de diferente tamaño y foudres. Tras 10 meses de crianza sobre sus lías en los mismos depósitos y foudres, se ensamblaron las distintas parcelas y variedades y se embotelló el vino. Contiene sulfitos para una mayor protección. La identidad que caracteriza este vino vino es el reflejo de la precisión con la que se trabaja el viñedo.